Las tiendas Zero, fueron creadas en Alemania, con la idea de mejorar el medio ambiente. Ya que las personas para ir a comprar suelen gasta mucho plástico al ir a esos lugares.
Un promedio estimado del consumo de bolsas es elevado, y mas del 70% de las personas suelen botar las mismas, ocasionando más contaminación ambiental. Esto con la finalidad de respaldar la economía.
Esto por la crisis que se originó en el 2014 cuando se estimo que los habitantes desechaban muchos plásticos, esto ocasiono que buscaran soluciones para evitar una catástrofe ambiental.
En estas tiendas Zero puedes ir a comprar cualquier fruta, verduras, granos, pastas e incluso cosméticos de belleza. Lo que la hace diferente al resto, es que debes llevar tu bolsa de tela.
Para los granos debes llevar tus vasos de vidrios, esto con la finalidad de evitar llevar enlatados y plásticos. Si no dispones de vidrios, puedes comprar las bandejas que ellos tienen.
Aunque en Londres se realizo esta idea en el año del 2007. Esta idea para el 2014 existían mas de 150 mil tiendas. Hoy en día superan los 300 mil. Estas tiendas suelen estar la gran mayoría en Europa.
Las tiendas suelen clasificar los productos de la siguiente manera:
Sin plásticos
Los alimentos se encuentran todos a granel, el cliente deberá traer su propio envase para poder escoger y colocar los alimentos sin ningún problema.
No existe el desperdicio
Esto significa que la comida cuando esta a punto de vencerse, la trasladan para una entidad benéfica. Sino puede distribuirla en algunos sectores.
Los productos son comprados en sacos
Ellos suelen ser únicos en cuanto al arreglos de los productos, lo más difícil son los granos. Sin embargo, mantienen patrones muy bien diseñados.
Los productos poseen origen
Cada producto viene de empresas que tienen el mismo pensar, esto con la finalidad de acabar con la mala distribución en cuanto al plástico.
Productos locales
La mercancía suele ser mas de empresas que se encuentran en la misma ciudad que pueda estar una tiendas Zero.
Marcas famosas
Hoy en día las empresas que poseen sellos verdes, suelen participar en tiendas Zero, esto con la finalidad de crear una buena imagen en ambas partes.
tiendas Zero utilizan estas funciones con la finalidad de salvar el ambiente que hoy en día está en necesidad de ser salvado, todo lo que pasa en la naturaleza es consecuencias de nuestros actos. Por eso debemos mejorar.