Como se puede arreglar un grifo que gotea

barmalopesa

Seguramente en algún momento un grifo en tu hogar ha comenzado a gotear y no sabes cómo repararlo. Lo primero es tener las herramientas adecuadas para hacer la reparación, y estas las puedes encontrar en barmalopesa, que es una de las mejores tiendas que encontrarás en el mercado, y así tendrás la mejor relación entre calidad y precio.

Sin embargo, es importante tener en cuenta para que puedas reparar el grifo por tu cuenta debes seguir algunos pasos básicos. Estos los he reunido en este post, para que puedas conseguir los resultados deseados de una forma bastante eficiente.

Consejos para la reparación de tu grifo

Es vital tener en cuenta algunos consejos que te permitirán reparar tu grifo de una forma efectiva, y así tendrás los mejores resultados:

Cierra el agua y desmóntalo

Antes de comenzar a hacer la reparación es indispensable que el agua esté completamente cerrada, porque de lo contrario no podrás desmontar en grifo. Existen diferentes tipos de grifo, y el proceso para desmontarlos es bastante parecido.

Pero para desmontar algunos necesitarás de una llave Allen y otros necesitarán de una llave inglesa. Todo dependerá del tipo de grifo, y por este motivo debes fijarte bien en el tipo de llave que necesitarás para que tengas unos buenos resultados.

Identifica el problema

Cuando el grifo ya está desmontado debes tener en cuenta que el problema suele estar relacionado con las juntas, que son gomas de caucho entre las piezas del grifo. Si esta se encuentra rota o muy deteriorada, será ideal cambiar la junta.

Por otra parte, el problema es que la junta está sucia con sustancias que se han acumulado en el interior del grifo debes limpiarla con productos específicos. Coloca nuevamente la junta en su lugar para que tengas unos buenos resultados, en el caso de los grifos monomando debes cambiar el cartucho completo.

Monta el grifo nuevamente

Es el momento de volver a ensamblar el grifo de forma que puedas colocarlo nuevamente en su lugar. Verifica que haya quedado bien instalado, y asegúrate que no haya quedado ningún tipo de fuga puesto que de lo contrario tendrás que repararla antes de volver a conseguir unos buenos resultados.

En caso de que el grifo todavía siga goteando, puedes repetir nuevamente este procedimiento y reparar la gotera. Sin embargo, si la gotera no se llega a solucionar, será el momento de llamar a un profesional, para que pueda solucionar el problema de fondo.

El convertidor de par motor y sus fallas

despiecesdecoches.com foto 1 (5)

El convertidor de par motor o convertidor de torque se encarga de controlar la cantidad de líquido que se transfiere a la transmisión automática, de esta manera la máquina puede seguir en funcionamiento aun estando el coche completamente parado. Muchas personas no saben de su existencia o desconocen cuál sea su propósito.

Este elemento tiene en su interior un aspa similar a una turbina y está lleno de líquido de transmisión. Mientras haya mayor número de giros, habrá más presión dentro de la pieza y eso aumenta la cantidad de fuerza que se transfiere a la transmisión. Si presenta fallas, podría trabajar de mala manera y causar temblores o deslices.

El convertidor se localiza entre el motor y la transmisión automática. Para poder hacerle algún diagnóstico de forma visual, se necesita desmontar la transmisión. Aunque algunos modelos de coches viejos traen incluso una cubierta que es posible retirarla, solo sirve para observar, debido a que se trata de un elemento sellado. En consecuencia, es preciso retirarlo para un diagnóstico completo.

Existen varios síntomas que pueden alertarlo de fallas en este componente:

Deslizamiento de la transmisión: si se desliza al acelerar, es probable que el líquido esté bajo o no sea el correcto. Asegúrese de utilizar el indicado y chequee periódicamente el nivel.

Ralentí áspero: esta falla se aprecia cuando se tiene el motor en ralentí y pareciera que brincara, además se siente muy bajo o alto; los estremecimientos o temblores van y vienen sin aviso previo. Desde la primera vez que se sientan estas señales se debe comprobar la transmisión.

Aceleración brusca: observe si el medidor de rpm (revoluciones por minuto) salta un poco mientras acelera, ya que esto le puede revelar la existencia de picos de presión en el convertidor.

Sobrecalentamiento de transmisión: si el convertidor desliza mientras conduce, podría generar mucho calor al líquido de la transmisión, incluso haciéndolo hervir. Que la presión del fluido caiga hace recalentar al sistema. Es posible que se deba a un bajo nivel de aceite o que un solenoide esté funcionando mal.

Ruidos en la transmisión: en ocasiones se escuchan ruidos extraños provenientes de la transmisión o de la parte inferior de la palanca de cambios. En este caso, debe verificarse el convertidor, aunque ha de tener presente que también hay otros problemas que suelen producir sonidos en la misma zona.

No es bueno que los componentes del vehículo se recalienten, además de dañarse la pieza que cause tal inconveniente, podría ocasionar daños a otros elementos. Una excelente alternativa para llevar a cabo las reparaciones puede ser un despiece de coches, en donde los repuestos suelen ser más baratos que en una tienda convencional.