En los últimos años hemos visto una tendencia a la rehabilitación de las estructuras de las viviendas en lugar de realizar construcciones nuevas. Una de las mejores empresas de refuerzos estructurales Baleares es Obras Levante, donde se pueden conseguir servicios de profesionales en este campo.
Recurrir a un refuerzo estructural es una excelente alternativa a la hora de reducir los costos, porque no se tiene que iniciar una nueva construcción. Simplemente se podrá seguir habitando tu hogar, y con este proceso se podrá adicionar, modificar o remodelar el sistema actual de las edificaciones.
¿Por qué se debe hacer un refuerzo estructural en una vivienda?
Los refuerzos estructurales están dirigidos a incrementar la capacidad de carga y servicio de una estructura. Por lo tanto, si la vivienda ha sufrido de algún tipo de daños, o simplemente tiene errores en su diseño inicial, las labores de refuerzo estructural pueden llegar a mejorar las condiciones de la casa o edificación.
Esta es una tarea que deben realizar los expertos en la materia, para evitar que se vayan a cometer errores. Por este motivo, siempre será mejor contratar a una empresa que tenga una amplia experiencia en el campo de este tipo de reformas para que todo quede perfecto.
Tipos de refuerzos estructurales comunes
Existen dos tipos de refuerzos estructurales que son los más comunes que podremos encontrar, los cuales serán:
- Plataforma con vigas de madera: esta es una de las formas más comunes de construir una casa en algunos países europeos. Las vigas se construirán en el mismo lugar de la obra, por lo que es un proceso más costoso.
- Estructuras de acero: en estos casos, se construyen vigas de acero individuales que se ensamblan en el lugar para forma la estructura de esqueleto de la edificación. En este caso, se requiere de menos operarios por lo que el coste es menor.
Técnicas de refuerzo estructural
Existen diferentes técnicas de refuerzo estructural las cuales serán:
- Incremento de resistencia: estas permiten mejorar la resistencia sísmica de una edificación, mejorando la capacidad de sus columnas o reforzándolas.
- Incremento de ductilidad: se trata del refuerzo de muros, que puede incrementar la resistencia y flexión.
- Combinación de resistencia y ductilidad: esta es una combinación de las dos anteriores, y normalmente es necesaria cuando ya se ven grietas o fisuras en las estructuras.
Antes de realizar cualquier tipo de reforma, lo mejor es que un profesional evalúe detalladamente cuál será el proceso a seguir para rehabilitar la estructura.